Título |
Nuevos desarrollos de la fiscalidad internacional en materia de transparencia, intercambio de información tributaria y prácticas fiscales perjudiciales
|
Ubicación |
CF Cartagena de Indias
|
Hora de inicio |
04/12/2017 0:00
|
Hora de finalización |
07/12/2017 0:00
|
Síntesis para web |
La actividad se dirige a los funcionarios de las Administraciones de América Latina y tiene por objeto el estudio de las diferentes estrategias que se están implementando en Europa y otros países en materia de fiscalidad internacional.
|
Todo el día |
|
Periodicidad |
|
CTC / Área / Línea |
Comunidades:Desarrollo Económico:Financiación para el Desarrollo:Lucha contra el fraude fiscal
|
Tipo de actividad |
Seminario
|
Modalidad |
Presencial
|
Tipo de convocatoria |
Mixta
|
Fecha inicio inscripción |
30/10/2017 0:00
|
Fecha fin inscripción |
10/11/2017 23:59
|
Dirigido a |
Funcionarios de las Administraciones Tributarias de los países de la región. También podrá ir dirigido a otros miembros del Ministerio de Finanzas que tengan relación por su trabajo con los aspectos tratados durante la actividad.
|
Requisitos |
Nivel de responsabilidad del solicitante en la administración respectiva. Presentación de aval por parte de la entidad en la que presta sus servicios, reflejando la importancia que para la institución tiene la acción formativa. Capacidad de réplica de conocimientos. Establecer cierto equilibrio entre países. Pertenencia a grupos sociales susceptibles de discriminación positiva.
|
Materia |
Desarrollo Económico
|
Objetivos |
Promover el conocimiento y facilitar la implementación de los nuevos estándares tributarios internacionales desarrollados en el marco de los trabajos del Plan BEPS por la OCDE y el G20 en América Latina. Asimismo, se trata también de conocer la situación en la que se encuentran los diferentes países en estos ámbitos, y debatir los problemas particulares a los que se enfrentan y los posibles enfoques, estrategias y soluciones. También se busca mejorar la formación y las capacidades de los funcionarios ante los retos derivados de estos nuevos desarrollos.Promover el conocimiento y facilitar la implementación de los nuevos estándares tributarios internacionales desarrollados en el marco de los trabajos del Plan BEPS por la OCDE y el G20 en América Latina. Asimismo, se trata también de conocer la situación en la que se encuentran los diferentes países en estos ámbitos, y debatir los problemas particulares a los que se enfrentan y los posibles enfoques, estrategias y soluciones. También se busca mejorar la formación y las capacidades de los funcionarios ante los retos derivados de estos nuevos desarrollos.
|
Países de los participantes |
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
|
Imagen |
/PublishingImages/Actividades/Cartagena/NUEVOS_DESARROLLOS_FISCALIDAD_INTERNACIONAL_TRANSPARENCIA.jpg
|
Tipo de ayuda |
La AECID asume el alojamiento y manutención de 25 participantes latinoamericanos. El Instituto de Estudios Fiscales (España) y Dirección General de Tributos (España) financiará la participación del equipo ponente y coordinador.
|
Actividades relacionadas |
|
Política de transparencia |
Al finalizar el curso los participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad.
La AECID garantiza la confidencialidad de las respuestas.
|
Ficha de la actividad |
a capacitación en este ámbito de los funcionarios de los ministerios de finanzas o administraciones tributarias de América Latina será una pieza esencial que coadyuvará al fortalecimiento de las instituciones, así como al diseño de normas jurídicas y procedimientos más eficientes que favorecerán el cumplimiento tributario. El desarrollo temático y metodológico se centrará en los siguientes aspectos: transparencia e intercambio de información fiscal, Foro Global, experiencia en América Latina, ponencias de los países y mesas redondas, programa BEPS de la OCDE, prácticas fiscales perjudiciales y paraísos fiscales y conclusiones. Como resultado se espera una mejor actuación por parte de dichas organizaciones. Su mejoría conllevará un aumento de la seguridad jurídica de los contribuyentes y un descenso de los litigios y conflictos entre la Administración tributaria y los contribuyentes, generando también las condiciones necesarias para incrementar las inversiones extranjeras en los países latinoamericanos.
|
Enlace a la inscripción |
http://intercoonecta.aecid.es/aplicaciones/cvc/area-privada/inscripcion-actividad?idActividad=264
|
Entidad organizadora |
IEF - Instituto de Estudios Fiscales (España)
|
Entidades cofinanciadoras |
|
Entidades colaboradoras |
|
Entidades coorganizadoras |
Dirección General de Tributos (España)
|
Acción |
Actividades Formativas Iberoamericanas Intercoonecta
|
Centro de formación |
Centro de Formación de Cartagena de Indias
|
Número de horas |
30
|
Coste de la matrícula |
|
Certificación |
Certificado firmado por AECID y la Institución Organizadora.
|
Idioma |
Español
|
Coordinación de la actividad |
Javier Sevilla Baguñá, Jefe de Estudios de la Escuela de Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales Correo: javier.sevilla@ief.minhafp.es
|
Gestión de la actividad |
|
Estado actividad |
Activa
|
Estado de aprobación |
Aprobado
|
Datos adjuntos |
|
|
|
|