Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Inicio de sesión
Use Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
Para navegar por la Cinta, use las teclas de navegación del explorador estándar. Para saltar entre grupos use Ctrl+IZQUIERDA o Ctrl+DERECHA. Para ir a la primera pestaña de la Cinta, use Ctrl+[. Para ir al último comando seleccionado, use Ctrl+]. Para activar un comando, presione Entrar.
Navegar
Pestaña 1 de 3.
Ver
Pestaña 2 de 3.
Comandos personalizados
Pestaña 3 de 3.
Seguir
Editar
elemento
Historial de versiones
Compartido con
Eliminar elemento
Administrar
Intercoonecta
Comunidades Temáticas
Actividades
Base de Conocimiento
Noticias
Búsqueda
Área privada
Actividades
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Intercoonecta
Comunidades Temáticas
Actividades
Base de Conocimiento
Noticias
Búsqueda
Área privada
Contenidos del sitio
Exportar evento
Título
Seminario: la tecnología de la cadena de bloques-blockchain: su incidencia en la contratación y su relación con el Registro de la propiedad
Ubicación
Antigua Guatemala
Hora de inicio
26/11/2018 0:00
Hora de finalización
30/11/2018 0:00
Síntesis para web
La tecnología de cadena de bloques o blockchain ha sido presentada como un factor disruptivo al eliminar la intervención del Estado en la creación del Dinero y ámbitos donde tradicionalmente un registrador garantiza la autenticidad de un documento.
Todo el día
Periodicidad
CTC / Área / Línea
Comunidades:Gobernabilidad Democrática:Gestión del Sector Público y Políticas Públicas:Modernización y Profesionalización de la Administración Pública
Tipo de actividad
Seminario
Modalidad
Presencial
Tipo de convocatoria
Mixta
Fecha inicio inscripción
15/08/2018 0:00
Fecha fin inscripción
29/11/2018 23:59
Dirigido a
Instituciones registrales iberoamericanas; Directores, Superintendentes, Registradores Generales o Directores de Servicios de Sistemas de Información de Instituciones Registrales. Asesores de los ministerio de Justicia, Economía o Administraciones Públicas. Responsables de las instituciones registrales iberoamericanas: Directores Generales, Superintendentes, Registradores Generales. Responsables de sistemas de información de instituciones registrales.
Requisitos
En la selección se tendrá especialmente en cuenta la vinculación con la toma de decisiones en materia tecnológica en el seno de las organizaciones registrales.
Materia
Gestión del Sector Público
;
Innovación y Tecnología
;
Justicia
Objetivos
Los objectivos específicos son los descritos en apartados anteriores de analizar los fundamentos técnicos de la cadena de bloques, casos de uso y experiencias de implantación en el ámbito de las adminsitraciones públicas, y la metodología de evaluación de proyectos para evitar poner en riesgo los sistemas de seguridad jurídica preventiva, al empeñarse en emplear una tecnología novedosa, con potencial, pero que implica riesgos significativos para la prestación y sostenibilidad del servicio registral.
Países de los participantes
Argentina;Bolivia;Brasil;Chile;Colombia;Costa Rica;Cuba;Ecuador;El Salvador;Guatemala;Honduras;México;Nicaragua;Panamá;Perú;República Dominicana;Uruguay;
Imagen
/PublishingImages/Actividades/Antigua/Captura.JPG
Tipo de ayuda
El Colegio de Registradores costeará el viaje y alojamiento de los ponentes.
Actividades relacionadas
El seminario se incardina en el conjunto de seminarios temáticos sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de los registros, y está muy vinculado a los fines de la Red Registral Iberoamericana IBEROREG y de la asociación de egresados del curso CADRI: AEC, que cuenta con más de 450 profesionales adheridos.
Política de transparencia
Al finalizar el curso las personas participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) garantiza la confidencialidad de las respuestas.
Ficha de la actividad
• La tecnología de Cadena de Bloques. Fundamentos técnicos: criptografía de clave pública, el sistema de “Distributed Ledger”. Gestión descentralizada de la confianza en redes públicas. La lógica detrás del Bitcoin y otras criptomonedas. • Análisis de proyectos de BlockChain en el ámbito internacional con especial foco en el ámbito registral y de la administración pública. • Intervención del Estado en el sistema de seguridad jurídica preventiva en el ámbito inmobiliario y mercantil. Problemas y carencias de la tecnología Blockchain y por qué razón no es (puede no ser) una solución adecuada a los retos y desafíos del Registro del SXXI. • Metodología de evaluación y análisis de proyectos de implantación de tecnologías al ámbito registral: análisis de procesos, evaluación de riesgos: técnicos, operativos, regulatorios, reputacionales, económicos. • Debate y aprobación de conclusiones/buenas prácticas.
Enlace a la inscripción
http://intercoonecta.aecid.es/aplicaciones/cvc/area-privada/inscripcion-actividad?idActividad=30611
Entidad organizadora
Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España (España)
Entidades cofinanciadoras
Entidades colaboradoras
Entidades coorganizadoras
Acción
Actividades Formativas Iberoamericanas Intercoonecta
Centro de formación
Centro de Formación de La Antigua
Número de horas
30
Coste de la matrícula
Certificación
Idioma
Español
Coordinación de la actividad
Enrique Maside, director de Relaciones Internacionales
director.ri@registradores.org
Gestión de la actividad
Julio Urízar, gestor del CFCE Antigua
formgestion1.antigua@aecid.es
Estado actividad
Activa
Estado de aprobación
Aprobado
Datos adjuntos
Tipo de contenido:
Actividad
Creado el 12/10/2018 0:10 por Cuenta del sistema
Última modificación realizada el 28/11/2018 23:13 por Cuenta del sistema
Utilice esta página para agregar datos adjuntos a un elemento.
Nombre