Itinerario de Creación de Capacidades para la avanzar hacia la transición a una economía baja en carbono, la eficiencia energética y la mitigación y adaptación al cambio climático
Organiza:
CIEMAT - Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Actividades:
CICLO: El potencial de la Valorización Termoquímica de la Biomasa y los Residuos en Latinoamérica y el Caribe | El valor oculto de los residuos, oportunidades para Latinoamérica y Caribe Fechas: 22 febrero 2021 - 24 febrero 2021 Información e inscripciones: aquí |
Eficiencia en entornos rurales y urbanos. Smartcities | La eficiencia energética en edificios públicos como herramienta de mitigación y adaptación al cambio climático Fechas: 26 abril 2021 - 28 abril 2021 Fin inscripciones: 19 abril 2021 Más información e inscripción: aquí |
Provisión de servicios meteorológicos y climáticos para la reducción de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático
Organiza:
AEMET - Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Actividades:
Productos y aplicaciones de satélite en meteorología tropical (fase teórica) | Fechas: 8 marzo 2021 - 13 junio 2021 Convocatoria cerrada Más información: aquí |
Percepción del cambio climático: información científica y comunicación a la sociedad | Fechas: 4 mayo 2021 - 6 mayo 2021 Fin inscripciones: 23 abril 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Monitorización y modelización de la composición química de la atmósfera (fase teórica) | Fechas: 27 septiembre 2021 - 15 octubre 2021 Fin inscripciones (Convocatoria cerrada): 15 agosto 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Agrometeorología y seguimiento y predicción de las sequias (fase teorica) | Fechas: 27 septiembre 2021 - 12 diciembre 2021 Fin inscripciones (Convocatoria cerrada): 15 agosto 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Mejora de la productividad y gestión acuícola mediante el empleo de herramientas de diagnóstico, de gestión y programas de selección en especies nativas, salvajes o cultivadas, de Latinoamérica y el Caribe de importancia ecológica y comercial
Organizan:
CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ICM - Instituto de Ciencias del Mar
Actividades:
Control de la reproducción en peces: Últimos avances y aplicaciones de interés en acuicultura y para la conservación de los recursos | Fechas: 24 mayo 2021 - 3 junio 2021 Fin inscripciones: 30 abril 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Aplicaciones de la genética y genómica para la gestión sostenible y mejora de la producción acuícola | Fechas: 18 octubre 2021 - 28 octubre 2021 Fin inscripciones: 29 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Formación para la mejora del sistema de gestión de riesgos de desastres
Organiza:
DGPCE - Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Ministerio del Interior
Actividades:
Ciudades en riesgo frente a ciudades resilientes en el horizonte del cambio climático | Fechas: 31 mayo 2021 - 20 junio 2021 Fin inscripciones: 30 abril 2021 Más información e inscripción: aquí |
Riesgos naturales: identificación y análisis | Fechas: 20 septiembre 2021 - 30 noviembre 2021 Fin inscripciones: 28 agosto 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Gestión y planificación de emergencias en entornos urbanos | Fechas: 11 octubre 2021 - 7 noviembre 2021 Fin inscripciones: 3 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Metodologías aplicadas a la mejora en la gestión de emergencias: Investigación de causas de incendios forestales | Fechas: 18 octubre 2021 - 29 octubre 2021 Fin inscripciones: 19 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
La acción social en gestión del riesgo de desastre: cultura preventiva y resiliencia | Fechas: 2 noviembre 2021 - 3 diciembre 2021 Fin inscripciones: 24 septiembre 2021 Mas información e inscripciones: aquí |
Programa de formación del OAPN para la Red IberoMaB (Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y el Caribe, España y Portugal) y áreas protegidas (zonas núcleo de las RRBB), como herramientas para afrontar el cumplimiento de los ODS, el cambio climático, activar el desarrollo socioeconómico inclusivo en áreas rurales y la conservación de la biodiversidad
Organiza:
OAPN - Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio para la Transición Ecológica
Actividades:
Reunión bienal 2020 y taller temático de la Red IberoMaB | Módulo 1 Webinario: Gestión y gobernanza en la Red de reservas de la Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (Red IberoMaB)
Fechas: 25 mayo 2021 - 27 mayo 2021 Fin inscripciones (convocatoria cerrada): 11 mayo 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Módulo 2 Webinario:Trabajando la equidad de género en IberoMaB Fechas: 26 octubre 2021 - 28 octubre 2021 Inscripciones: pendiente apertura |
Actividades de capacitación técnica e institucional de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)
Organiza:
OECC - Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Actividades:
Financiación climática internacional: Funcionamiento y acceso al Fondo de Adaptación y Fondo Verde para el Clima | Fechas: CANCELADA |
Escenarios climáticos regionalizados: Cómo interpretar la información para el diseño de políticas, medidas y acciones de adaptación al cambio climático | Fechas: 19 octubre 2021 - 26 octubre 2021 Fin inscripciones (convocatoria cerrada): 28 agosto 2021 Mas información enInscripciones: aquí |
Itinerario de capacitación científico-técnica en eficiencia energética y soluciones energéticas sostenibles, asequibles y seguras para la transición energética y la mitigación del cambio climático
Organiza:
CIEMAT - Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Actividades:
Actividades formativas para un modelo sostenible en el ámbito de la agricultura, la ganadería, forestal y acción por el clima, en el marco del nuevo escenario del COVID-19
Organiza:
INIA - Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Ministerio de Ciencia e Innovación
Actividades:
La gestión forestal como herramienta para la mitigación del Cambio Climático | Fechas: 4 octubre 2021 - 8 octubre 2021 Fin inscripciones: 10 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Trazabilidad de
especies forestales en el control del comercio de la madera y productos
derivados | Fechas: 18 octubre 2021 - 22 octubre 2021 Fin inscripciones: 17 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Economía Circular,
Biorrefinerías y Cambio Climático | Fechas: 25 octubre 2021 - 29 octubre 2021 Fin inscripciones: 24 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
El stock de carbono en los suelos agrícolas | Fechas: 15 noviembre 2021 - 3 diciembre 2021 Fin Inscripciones: 2 noviembre 2021 Más información e inscripciones: aquí |
Control Integrado de Plagas, producción agraria sostenible, productos fitosanitarios, biopesticidas y residuos de fitosanitarios | Fechas: 8 noviembre 2021 - 19 noviembre 2021 Fin inscripciones: 15 septiembre 2021 Más información e inscripciones: aquí
|
El programa de observación de la Tierra Copernicus y la información geográfica como herramientas para la monitorización de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Organiza:
CNIG – Centro Nacional de Información Geográfica. Dirección General del Instituto Geográfico Nacional. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Actividades:
Expansión de la red de Copernicus Relays en la región Latinoamericana y el Caribe | Fechas: 22 noviembre 2021 - 23 noviembre 2021 Fin Inscripciones: Cerrada Más información e inscripciones : aquí |
La seguridad garantiza tu libertad
Organiza:
S.E. Interior- Subdirección General de Cooperación Policial Internacional. Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. Ministerio del Interior
Actividades:
Seguridad medioambiental. Actuación policial en la protección del medio ambiente | Fechas: 15 noviembre 2021- 26 noviembre 2021 Inscripciones: Convocatoria cerrada (8 noviembre 2021) Más información e inscripciones: aquí |