La tecnología de Cadena de Bloques ha motivado la aparición de nuevos instrumentos digitales para la representación e incorporación de derechos reales sobre inmuebles en el mercado inmobiliario y financiero. La denominada Tokenización de estos activos constituye una nueva realidad con enorme potencial para el desarrollo de los mercados de vivienda y financiación hipotecaria en los países Iberoamericanos. Sin un adecuado conocimiento de estas nuevas realidades complejas, tanto técnica como jurídicamente, no podrá darse una adecuada respuesta a las oportunidades y retos que estas plantean.
El presente seminario se encuentra dirigido a funcionarios de las instituciones registrales con formación jurídica: registradores, asesores jurídicos de los registros, responsables técnicos de las instituciones registrales y responsables de capacitación. Asimismo, incluye también a asesores gubernamentales en materia de mercados inmobiliarios y financieros, profesores universitarios en la materia registral y notarial.
La actividad tiene el objetivo de proporcionar a los participantes una comprensión adecuada de los fundamentos técnicos de la Tecnología de Cadena de Bloques, sus diferentes aplicaciones, así como los principios jurídicos y organizativos necesarios para una óptima gestión de activos reales digitales en el ámbito inmobiliario.
A lo largo de la semana se brinda capacitación en aspectos tanto técnicos como jurídicos en relación con la tokenización de activos inmobiliarios. La actividad se ha estructurado en torno a 12 ponencias impartidas por expertos en las materias objeto del Seminario. Tras las ponencias se han abierto turnos de preguntas y espacio para el debate y la participación de los asistentes. Al final del Seminario se formulará un documento de conclusiones.
Los contenidos y conocimientos ofrecidos en esta actividad son directamente apropiables por los participantes y transferibles a sus instituciones de origen como parte de acciones de capacitación interna.
Esta iniciativa es sumamente importante para la Cooperación Española. La seguridad jurídica en el mercado inmobiliario constituye el presupuesto esencial para el acceso a la vivienda de los ciudadanos y para que los inmuebles puedan servir como instrumento de garantía y acceso al crédito, tanto para la propia adquisición de vivienda por parte de los ciudadanos como para la inversión y el emprendimiento.