Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y con el fin de analizar hábitos de navegación. Puede aceptar o rechazar nuestras cookies haciendo clic en los botones a continuación o visitando nuestra página de política de cookies. Se aplica una opción predeterminada de 'no consentimiento' en caso de que no se haga una elección y un rechazo no limitará su experiencia de usuario. Si desea obtener más información sobre nuestra política de cookies,haga clic en el botón "Más información" a continuación.

Consejos Económicos y Sociales son instituciones clave para la gobernanza democrática en América Latina y el Caribe

22/02/2023

Centro de Formación de La Antigua

Los Consejos Económicos y Sociales latinoamericanos y español trabajan para impulsar la participación de las organizaciones que defienden intereses económicos y sociales en los procesos de toma de decisiones.

En un contexto donde la ciudadanía latinoamericana demanda mayor fortalecimiento de las democracias (según el Informe del Latinobarómetro 2021,) a través de mayor participación de la sociedad civil y de las organizaciones que defienden intereses económicos y sociales en la toma de decisiones, los Consejos Económicos y Sociales representan una plataforma de debate, deliberación y construcción de consensos para fortalecer la gobernabilidad democrática, fundamental para la sostenibilidad de las políticas públicas.

Para avanzar en ese rol de construcción de consensos y consolidación de las democracias, del 14 al 16 de febrero en el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala 24 representantes de los Consejos Económicos y Sociales de Costa Rica, Curazao, España, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana llevaron a cabo el «Encuentro Iberoamericano: Democracia, pactos y consenso, vías para la recuperación. Los Consejos Económicos y Sociales como instituciones clave para la gobernanza democrática» con el objetivo de mejorar la participación institucional de los agentes económicos y sociales en los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas.

Consejos Economicos y Sociales II.jpg

Esta actividad también sirvió para identificar los temas socioeconómicos y laborales prioritarios que serán presentados en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno bajo el lema "Juntos hacia una Iberoamérica justa y sostenible" que se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana en marzo de 2023.

La apertura del Encuentro fue presidida por Francisco Javier Ferrer vicepresidente del Consejo Económico y Social de España; Carlos Amador presidente del Consejo Económico y Social de Guatemala y Rafael Chaves segunda jefatura de la Embajada de España en Guatemala.

Esta es la segunda de seis actividades que componen la programación Intercoonecta 2022-2023 «Los Consejos Económicos y Sociales, la importancia del diálogo y los pactos sociales para un desarrollo socioeconómico sostenible y una mejor gobernabilidad democrática» que busca fortalecer el funcionamiento de los Consejos Económicos y Sociales existentes como espacios para la participación de la sociedad civil organizada y la construcción de consensos.

Gobernabilidad Democrática

Comunidad Temática

  • Gobernabilidad Democrática

Área

Línea