En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) pretende contribuir al diálogo interregional UE-ALC desde el ámbito de la cooperación internacional. Para ello, quiere promover espacios de reflexión en los temas priorizados en las diferentes agendas, para poner en valor la aportación de América Latina y el Caribe (ALC) a los principales debates, como insumo al diálogo con la UE.
La región de América Latina y el Caribe ha establecido una agenda de prioridades de cooperación regional en diferentes espacios de concertación.
En la III Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores UE-CELAC se aprobó la “Hoja de Ruta” 2022-2023 que destaca como temáticas prioritarias para el posicionamiento global de la región: la recuperación económica post-pandemia inclusiva, equitativa y sostenible; la cooperación en seguridad alimentaria, energía, salud, justicia social; la innovación, destacándose la de carácter científico; la lucha contra el cambio climático; la agenda digital y la cooperación en materia de gobernanza, migraciones y la promoción y protección de los derechos humanos. En la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Santo Domingo, se aprobó el Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI) 2023-2026 que prioriza las áreas de cohesión social con el apoyo a políticas públicas inclusivas; conocimiento, con especial interés en la innovación y transformación digital; igualdad de Género; cultura y diversidad cultural; medio ambiente, centrado en la conservación de la biodiversidad y uso sostenible de recursos naturales; justicia, innovación pública y ciudadanía; y transformación productiva.
Durante la Presidencia española del Consejo de la UE quiere impulsarse el diálogo interregional con ALC, teniendo como principal hito la celebración de la Cumbre UE-CELAC el 17 y 18 de julio. En este marco, la Cooperación Española ha establecido como prioridades para la Presidencia de la UE, la igualdad de género, el desarrollo en transición, el trabajo desde el Enfoque Equipo Europa y el nexo.
Por todo ello, la AECID propuso la celebración de varios espacios de reflexión, en los que trabajar con los actores de ALC, iberoamericanos, España y de la Unión Europea para poner en valor las fortalezas que la región puede ofrecer como soluciones a los retos globales, así como visibilizar los desafíos a los que todavía se enfrenta para los que debe profundizarse en un nuevo marco de cooperación con la UE.
#DiálogosCompartidos
@AECID_ES