Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y con el fin de analizar hábitos de navegación. Puede aceptar o rechazar nuestras cookies haciendo clic en los botones a continuación o visitando nuestra página de política de cookies. Se aplica una opción predeterminada de 'no consentimiento' en caso de que no se haga una elección y un rechazo no limitará su experiencia de usuario. Si desea obtener más información sobre nuestra política de cookies,haga clic en el botón "Más información" a continuación.

Patrimonio arquitectónico uruguayo: exposición itinerante sobre Mario Spallanzani

06/12/2024

Centro de Formación de Montevideo

Desde el 5 de diciembre de 2024 y hasta el 14 de marzo de 2025, se encuentra abierta al público la exposición itinerante dedicada a la obra del arquitecto Mario Spallanzani. La muestra tiene lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (25 de Mayo 520) y forma parte del ciclo de exposiciones sobre destacados arquitectos uruguayos iniciado en 2007 por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

​Esta iniciativa tiene como objetivo central la divulgación de la cultura arquitectónica nacional, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad colectiva mediante la valorización del patrimonio construido. Uruguay cuenta con un acervo significativo de arquitectura moderna, reconocido internacionalmente por su calidad y cantidad, pero que a menudo carece de la apreciación necesaria por parte de la población local. Este proyecto busca resignificar los bienes patrimoniales del país a través de una mirada calificada y accesible.

La duodécima edición de este ciclo está dedicada a Mario Spallanzani, una figura polifacética que se destacó en diversos ámbitos de la cultura uruguaya. Su obra arquitectónica abarca una amplia gama de programas y escalas, tanto en el ámbito nacional como internacional. Esta exposición permite explorar la diversidad y el impacto de sus proyectos, destacando su contribución al desarrollo de la arquitectura en Uruguay.

La inauguración de la muestra estuvo acompañada por una charla a cargo de los docentes Lorena Patiño y Alejandro Ferraz-Leite, quienes ofrecieron una visión profunda sobre el legado de Spallanzani y su relevancia en el contexto arquitectónico local e internacional. Además, como parte del esfuerzo por garantizar una difusión más permanente de las obras presentadas, cada exposición del ciclo incluye un catálogo con comentarios especializados sobre las piezas exhibidas.

El ciclo de exposiciones itinerantes ha sido concebido como una herramienta para promover la reflexión y el reconocimiento del patrimonio arquitectónico uruguayo. La arquitectura, al ser un testimonio tangible de la historia y la cultura de un país, permite generar un sentido de pertenencia y continuidad. En este sentido, la iniciativa no solo celebra la obra de destacados arquitectos, sino que también estimula el diálogo sobre la importancia de preservar y valorar estos bienes culturales.

La muestra dedicada a Mario Spallanzani representa una oportunidad para acercar al público general y a los especialistas a una parte fundamental de la historia arquitectónica de Uruguay. El Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo ofrece un espacio ideal para este tipo de actividades, permitiendo una experiencia enriquecedora y accesible para todos los interesados.

Esta exposición reafirma el compromiso de la FADU y las instituciones colaboradoras con la promoción y preservación del patrimonio arquitectónico nacional. Al poner en valor la obra de figuras como Spallanzani, se contribuye al reconocimiento y la difusión de una tradición arquitectónica que sigue siendo fuente de inspiración y aprendizaje.

La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de marzo de 2025 y el ingreso es gratuito. Se puede visitar en la Oficina de la Cooperación Española en Montevideo (25 de Mayo 520, entre las 9:00 y las 16:00 hs).

Cultura

Comunidad Temática

  • Cultura y Desarrollo

Área

Línea