Coorganizado por la UNED, el Instituto de Estudios Fiscales, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con la colaboración de ICEX España, Fundación Carolina y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Los y las participantes, provenientes de diversas regiones de América Latina y el Caribe se dividieron en dos intensivos eventos: un Seminario sobre Política Fiscal y Administración Tributaria, y otro centrado en Política Presupuestaria. Estas sesiones no solo constituyeron una oportunidad para realizar exámenes correspondientes al primer cuatrimestre del máster, sino que también brindaron un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias prácticas.
Con esta formación se buscó, además, estudiar el funcionamiento de algunas de las reformas tributarias más relevantes llevadas a cabo en América Latina y El Caribe y las alternativas viables desde el punto de vista técnico, con especial hincapié en el papel de la Administración Tributaria en su aplicabilidad, así como también fomentar la reflexión y debate sobre las tendencias más relevantes y actuales en política presupuestaria y fiscal.
La participación activa de profesionales con sólida formación universitaria y experiencia en Derecho, Economía o campos financieros y tributarios, nutrió el debate y fortaleció los lazos entre los miembros de esta comunidad académica.
Con miras al futuro, estos eventos representan no solo una etapa crucial en la formación de expertos en el ámbito fiscal y financiero, sino también un espacio de construcción de conocimiento y colaboración regional que procura mejorar la gestión pública y la administración tributaria en la región. Los próximos desafíos incluyen la presentación y defensa de Trabajos Finales de Máster en septiembre de 2024.